Metodologías de aprendizaje
Las metodologías que se aplicarán son las siguientes:
Interactividad con recursos digitales.-Uso de recursos digitales y plataformas, tanto virtuales como sociales, para la gestión de contenido y de aprendizaje autónomo y colaborativo.
Guías de aprendizaje.-Se ofrecerá documentación y recursos para facilitar procesos de aprendizaje bajo demanda.
Foros sincrónicos y asincrónicos.- Espacios virtuales dedicados a la interacción entre los sujetos del proceso educativo para favorecer la retroalimentación, capacidades argumentativas y el conocimiento colaborativo.
Tutoriales.-Material didácticos que faciliten la comprensión y desarrollo de destrezas.
Clases magistrales en webinar.-Espacios virtuales dedicados a la interacción en tiempo real entre las partes del proceso educativo pasa solventar inquietudes y necesidades púntuales de los estudiantes.
Aula virtual.-Plataforma virtual que facilita la gestión del contenido, tareas, foros y calificaciones, así como el seguimiento integral del proceso de aprendizaje.
Evaluaciones presenciales desarrolladas en plataforma.-Mecanismos de diagnóstico, comprobación y evaluación de los procesos de aprendizaje.
Biblioteca virtual.-Espacio integrador de bases de datos y bibliográficas de las cuales disponen los estudiantes para respaldar sus proceso formativo.
Tutorías a través de e-mail, videoconferencias y chats.-Mecanismos de interacción y retroalimentación que fortalecen el acompañamiento y el desarrollo del proceso de aprendizaje.