Objetivo
Formar profesionales en Comunicación desde una visión holística con enfoque constructivista basado en la ética, excelencia académica y tecnológica que permita al estudiante aplicar las estrategias comunicacionales para su inserción al campo laboral y su incidencia en la sociedad en general.
Objetivos por unidades de organización curricular:
En esta unidad, los estudiantes han iniciado su preparación en el campo de las teorías de la comunicación con las siguientes asignaturas: Historia de la Comunicación, Medios de Comunicación y Sociedad, Realidad Nacional, Lenguaje Corporal y manejo escénico Tecnología de la Comunicación, Lenguaje y Comunicación, Teorías de la Comunicación, Deontología y Legislación de la Comunicación, Semiótica, Teoría de la Imagen, Diseño y Diagramación de Medios Impresos y Digitales, Redacción Comunicacional, Psicología.
En la unidad profesional, los estudiantes profundizan en el estudio de: Teoría De La Información Y De Las Redes Sociales, Producción Radiofónica, Metodologías Cualitativas Y Cuantitativas, Lenguaje Visual, Introducción Al Pensamiento Económico, Investigación Periodística, Metodologías Para El Análisis Del Discurso, Comunicación Política Y Análisis De Coyuntura, Educomunicación, Producción Audiovisual, Opinión Pública, Comunicación Comunitaria, Comunicación Y Cultura Organizacional, Marketing Social Y Político, Etnografía Virtual, Guión Y Producción De Documentales, Planificación De La Comunicación, Efectos Especiales De Audio Y Video, Imagen Corporativa Y Responsabilidad Social, Diseños De Proyectos Comunicacionales, Comunicación Estratégica, Diseño De Campañas Comunicacionales, Comunicación Digital, Relaciones Públicas, Estrategias Y Herramientas Digitales De La Comunicación, Trabajo De Titulación Comunicación Para Los Procesos Sociales, Emprendimiento, Gerencia De Medios De Comunicación, Dirección De La Comunicación, Trabajo De Titulación, Negociación Y Manejo De Crisis Comunicacionales
- En la unidad de titulación se pueden estudiar problemas relacionados con la comunicación, con cierto nivel de complejidad. Las líneas de investigación, relacionadas con las tres áreas problémicas de la carrera de comunicación son:
- Teoría, epistemología, y metodología de las Ciencias Sociales y Humanidades en el siglo XXI.
- La Universidad frente a los paradigmas de desarrollo local, regional y mundial.
- Educomunicación e Interculturalidad.
Las asignaturas exclusivas de la unidad de titulación son: perfil del proyecto de investigación y orientación para las modalidades de titulación.