Objetivo de la formación en investigación
La discusión de la relación entre docencia e investigación y de la relación entre la formación para la investigación y la misión investigativa, específicamente en la carrera de derecho, pasa por la precisión en torno a la investigación formativa y a la investigación científica en sentido estricto. La carrera de derecho en línea tiene un alto contenido de formación en investigación; pues se requiere de investigación formativa para garantizar la actualización de los contenidos y fomentar las capacidades de investigación en los estudiantes, usando los recursos en línea.
Esta carrera tiene como eje transversal la formación en investigación a lo largo de todo el recorrido de la malla; tomando en cuenta las formas de investigación: histórica-jurídica, jurídica-comparativa, jurídica-descriptiva, jurídica-proyectiva y jurídica-propositiva. En tal sentido, se proponen los siguientes objetivos por unidad:
Básica
- Distinguir las diferentes formas de investigación aplicadas al derecho, sus bases teórico-conceptuales y técnico-metodológicas como mecanismo que fortalece la capacidad investigativa en esta área del conocimiento.
- Diferenciar los fundamentos teórico-conceptuales en atención a la racionalidad epistemológica subyacente para la aplicación de distintos enfoques metodológicos.
Unidad Profesional
- Aplicar el proceso de investigación como herramientas de cualificación de los temas de las cátedras integradoras y de la praxis profesional.
- Analizar la modalidad del trabajo de titulación de acuerdo con su preferencia, en el contexto de las líneas de investigación que establece la carrera o de los conocimientos de las diversas disciplinas abordadas para seleccionar asertivamente su trabajo de titulación.
Unidad de Titulación.
- Emplear alguna de las formas de investigación jurídica en el diseño del plan de titulación. la investigación descriptiva en el tema seleccionado para la titulación como una primera aproximación.
- Aplicar crítica, creativa y con rigurosidad los procesos de investigación jurídica en sus formas y de acuerdo al tipo, cualitativo o cuantitativo, en la modalidad del trabajo de titulación para sistematizar narrativas que evidencien los resultados académicos de la formación profesional.
- Incorporar con visión sistémica los referentes de los diversos contextos saberes y culturas en el trabajo de titulación para y fortalecer su pertinencia y relevancia.