Campos de estudio
La formación integral del docente de Educación Inicial, con dominios en la generación y aplicación del conocimiento disciplinar, profesional e investigativo y desarrollo de características cualitativas humanas y del buen vivir, orientados a la formulación, prevención y resolución de los problemas socioeducativos del sistema nacional educativo, en el marco del cambio de la matriz cognitiva, la igualdad de oportunidades, la interculturalidad y la innovación pedagógica y social.
En el primer período de la Carrera de Educación Inicial se desarrolla como proyecto de integración de saberes, análisis
En la unidad básica para el desarrollo de la investigación se integran campos de estudio de Política Educativa en la Educación Inicial, Contextos y Sistemas Educativos para la Educación Inicial, Aproximación y Diagnóstico de la Política Educativa en Educación Inicial, Investigación cualitativa y acción participativa, Realidad Nacional y Geopolítica Comunicación Oral y Escrita; Ecología del Desarrollo Infantil y aprendizaje, Contextos de los sujetos educativos y el aprendizaje humano, Exploración diagnóstica de los contextos familiares y comunitarios de la niñez y su incidencia en el aprendizaje, Planteamiento de la Investigación-Acción participativa: Historia de vida, Cultura de Crianza, Enseñanza y aprendizaje de la comunicación humana, Abordaje pedagógico, didáctico y curricular para la Educación Inicial. Diseño y desarrollo de Modelo Pedagógicos (metodologías, estrategias y experiencias de aprendizaje) de Educación Inicial, Aproximación y diagnóstico sobre Modelos Pedagógicos aplicados en la Educación Inicial y Primero EGB, Metodología de la Investigación Educativa Exploración y Diagnóstico, Desarrollo infantil integral, El aula invertida y las TIC´s.
Se integran las asignaturas que conducen al estudiante a intervenir en procesos de enseñanza-aprendizaje a través deestrategias, recursos didácticos innovadores que consideran la diversidad y la educación inclusiva, y se integran los siguientes campos de estudio: Abordaje pedagógico del desarrollo de las funciones ejecutivas centrales en la primera infancia, Metodología activa para el aprendizaje en el nivel Inicial, Aproximación Diagnóstica a las metodologías activas aplicadas en el nivel inicial; Diagnóstico de problemas contextualizados en la Educación Inicial, Enseñanza y aprendizaje de la expresión artística infantil (plástica, escénica y musical); Aula invertida, recursos didácticos y las TIC´s aplicadas a la Educación Inicial; Teoría, diseño, gestión y evaluación del Currículo de Educación Inicial¸ Teoría, diseño, gestión y evaluación Curricular para la Educación Inicial Subnivel 1; Diseño y aplicación del Currículo de Educación Inicial Subnivel 1 en los Centros Infantiles (contextos y ambientes de aprendizaje, Diseño y planificación del Plan de Investigación, Psicomotricidad, Taller de escritura
del plan de investigación; Teoría, diseño, gestión y evaluación del Currículo de Educación Inicial Subnivel 2; Diseño y aplicación del Currículo de educación Inicial Subnivel 2 en los Centros Infantiles (contextos y ambientes de aprendizaje), Ejecución del diseño de la investigación I; Enseñanza inicial de la matemática, lectura y escritura, Lectura y escritura de textos y artículos académicos científicos; Diseño y desarrollo de procesos de enseñanza personalizada en la Educación Inicial, Inclusión, diversidad e interculturalidad en instituciones educativas. Ejecución del diseño de la investigación II, Evaluación de los aprendizajes infantiles, Liderazgo.
En esta unidad los campos de estudio se concentran en procesos de gestión escolar, familiar y comunitaria para propiciar la participación los actores educativos. Además se consolida el manejo de protocolos investigativos a través de trabajo de titulación y la elaboración del informe final, y tienen los siguientes campos de estudio: Organización de Centros Infantiles, comunidades de aprendizaje y participación en programas y proyectos comunitarios en Educación Inicial, Diseño, aplicación y evaluación de modelos de intervención educativa comunitaria (interacciones Institución Educativa- familia- comunidad), Análisis de los resultados de la investigación, Gestión Educativa y Emprendimiento, Informe final de investigación, Formación y desarrollo profesional, Evaluación y sistematización de la práctica educativa, Evaluación y sistematización de la práctica educativa (praxis), Trabajo de titulación.
Vinculación con la colectividad.