Citas de obras en otros idiomas
Para citar un extracto de una obra en otro idioma distinto al español, es importante intentar localizar una traducción publicada. De no existir o no tener acceso a la misma, puedes hacer tú la traducción del fragmento relevante para incluirlo en tu trabajo. Luego de la referencia, incluye un comentario como “la traducción es propia” o “la traducción me pertenece”.
Si vas a citar esta obra en más de una ocasión, puedes incluir una aclaración como la siguiente: “esta y las siguientes citas de esta obra son traducciones propias”.
Como se observa en los ejemplos, en el texto solo se incluye el fragmento traducido al español. No se recomienda incluir la versión en el idioma original a menos que sea relevante para la investigación (como podría ser el caso de estudios lingüísticos o filológicos).