Ambientes de aprendizaje
La metodología y ambientes de aprendizaje propuesta a continuación corresponde a la Universidad de las Fuerzas Armadas
ESPE. La metodologia y ambientes de aprendizaje de la UNEMI y UTN seran incluidos como anexos.
Los ambientes de aprendizaje que se empleará en la carrera son los ambientes de aprendizaje virtuales, mediante el empleo
de plataformas de e-learning considerando que las TIC (Tecnologías de Información y Comunicaciones) dentro del campo
educativo, posibilitan el desarrollo de aprendizajes significativos en los estudiantes; esto será a través de la creación de objetos
de aprendizaje, creativos y de acuerdo al contexto.
El aprendizaje autónomo se da de manera en forma individual y colaborativa con comunicación sincronica y asincrónica. Es
flexible y se adecua a diferentes tiempos, espacios y ritmos.
Las principales herramientas de comunicación asincrónica son: correo electrónico, listas de distribución y foros. Las
herramientas sincrónicas son: charlas (IRC), videoconferencias y audio conferencias. El acceso a la información es a través de internet
El aprendizaje práctico se desarrollará dentro del aula de clases, vinculación con la sociedad y durante las prácticas pre-
profesionales en diferentes instituciones educativas; sean éstas de índole privadas, municipales o públicas.
Adicionalmente, los estudiantes podrán participar en los diferentes proyectos de investigación, integradores y de
vinculación que la carrera que ejecutará, con la finalidad de que los estudiantes puedan optar por más alternativas para efectuar
sus prácticas en distintas comunidades del Ecuador.
Se cuenta con los siguientes medios educativos:
Recursos didácticos de las diferentes asignaturas.
Repositorio de objetos de aprendizaje
Producción de video
Herramienta de plagio
Herramienta de video conferencia
Biblioteca virtual
Portafolio docente