Campos de estudio
Estándares ESOL (English to speakers of other languages) y del Ministerio de Educación del Ecuador y Marco Común Europeo de referencia para la enseñanza de las lenguasLos estándares TESOL (Teaching English to speakers of other languages) aplicados a la nueva propuesta.
En los siguientes párrafos, se presenta una revisión selectiva de la investigación, la teoría, y las aplicaciones para la práctica que proporcionan el fundamento de las normas del programa de formación docente TESOL (Teaching English to speakers of other languages) / NCATE (The National Council for Accreditation of Teacher Education). Las consideraciones con respecto al lenguaje, la cultura, la evaluación y el profesionalismo son tratadas separadamente, como lo son en las normas de formación de profesores TESOL.
La enseñanza efectiva es culturalmente apropiada. Se basa en las habilidades, conocimientos y experiencias que los estudiantes adquieren antes y mientras están en la escuela, y sus conocimientos y experiencias se prolongan y amplían significativamente a lo largo de los años de la escuela. En otras palabras, el punto de partida para la planificación y la ejecución de la enseñanza es el estudiante. Por lo tanto, el enfoque pedagógico elegido cuando se trabaja con los estudiantes de ESOL debe ser, ante todo, centrado en el estudiante. Desde el punto de vista del profesor ESOL, la planificación e impartición de la enseñanza en base a las experiencias culturales de los estudiantes de ESOL y sus competencias nos proporcionan un fundamento sólido para la ampliación de sus habilidades y conocimientos en nuevas direcciones. Desde el punto de vista del estudiante ESOL, el aprendizaje en el contexto de las experiencias culturales familiares y destrezas adquiridas proporciona un entorno propicio para la adquisición de nuevas habilidades y conceptos.
Algunas consideraciones sobre un idioma y su aprendizaje.
Varias investigaciones realizadas durante las últimas dos décadas han demostrado que un idioma debe entenderse en relación a los contextos en los que se utiliza. Como resultado de una amplia investigación sobre el aprendizaje de idiomas en los programas de inmersión para grupos mayoritarios de estudiantes hablantes de Inglés (Genesee, 2004), ahora se sabe que las segundas lenguas se adquieren con mayor eficacia cuando se aprenden y enseñan en conjunto con contenidos académicos significativos. (ver Crandall y Kaufman, 2005, para ejemplos de enseñanza basada en contenidos en las aulas de ESL). La integración de idiomas y la enseñanza académica se apoya de manera similar por las visiones constructivistas del aprendizaje y la enseñanza (Kaufman, 2004). La pedagogía constructivista enfatiza el rol activo de los educandos en la construcción del conocimiento a partir de experiencias significativas, auténticas y relevantes en la escuela. El contenido académico proporciona una motivación para el aprendizaje de un segundo idioma que va más allá del lenguaje en sí.
El profesionalismo está en el centro de los estándares para los maestros. La imagen gráfica de cinco anillos entrelazadosrepresentan los cinco dominios conceptuales de las normas de TESOL-NCATE (abajo) el cual ilustra la centralidad del profesionalismo de los docentes ESOL y las conexiones entre los estándares relacionados con la profesionalidad y las relacionadas con la lengua, la cultura, la pedagogía y la evaluación.
El trabajo de los profesores de ESOL se produce en varios niveles, en los contextos locales, personales e interpersonales, así como en contextos públicos, políticos y socio- culturales de la enseñanza del idioma Inglés. Con el fin de comprometerse plenamente como profesionales, los candidatos a maestros de ESOL deben basarse en los fundamentos históricos y teóricos de
esta materia, comprometidos a seguir aprendiendo a través de la práctica reflexiva y la investigación en el aula, y ser capaces y estar dispuesto a contribuir al desarrollo profesional de sus colegas y servir activamente como defensores de sus estudiantes de ESOL.
Practica Pre Profesional.
Desarrollo de la Investigación y Proceso de Titulación.
Vinculación con la colectividad.