Metodologías de aprendizaje
Los ambientes de aprendizaje que se empleará en la carrera son los ambientes de aprendizaje virtuales, mediante el empleo de plataformas de e-learning considerando que las TIC (Tecnologías de Información y Comunicaciones) dentro del campo educativo, posibilitan el desarrollo de aprendizajes significativos en los estudiantes; esto será a través de la creación de objetos de aprendizaje, creativos y de acuerdo al contexto.
El aprendizaje autónomo se da de manera en forma individual y colaborativa con comunicación sincronica y asincrónica. Es flexible y se adecua a diferentes tiempos, espacios y ritmos.
Las principales herramientas de comunicación asincrónica son: correo electrónico, listas de distribución y foros. Las herramientas sincrónicas son: charlas (IRC), videoconferencias y audio conferencias. El acceso a la información es a través de la internet, telnet y ftp.
“COMUNICACIÓN ASÍNCRONA: La comunicación no se establece en tiempo real.
El Correo Electrónico permite enviar y recibir información personalizada, intercambiando mensajes entre usuarios de ordenadores conectados a Internet. Presenta ciertas ventajas sobre otros sistemas de comunicación tradicional: rapidez, comodidad, economía, posibilidad de archivos adjuntos. Para poder utilizar este recurso de Internet los usuarios deben disponer de una dirección de correo electrónico y de un programa cliente de correo. La dirección de correo electrónico, suministrada al usuario por el proveedor de Internet, constan de cuatro elementos: nombre del usuario@nombre del servidor de correo.
COMUNICACIÓN SÍNCRONA: La comunicación se establece en tiempo real.
Mediante las Charlas (IRC-Internet Relay Chat) se pueden establecer ‘charlas’ entre dos o más usuarios de Internet. La comunicación es sincrónica, esto es, los usuarios que conversan lo hacen en tiempo real, por lo que, tiene la característica de inmediatez en la comunicación que la asemejan a una conversación presencial, aunque los interlocutores pueden estar situados en cualquier parte del mundo. Las características propias de la actividad implicada por estas herramientas hacen que la comunicación se condicione en cierto sentido. Por una parte, la agilidad de la conversación hace que los mensajes sean cortos y tiendan a emplear formas especiales de codificación en la comunicación –símbolos que adquieren una especial significación abreviando una idea o una frase-.