Objetivos
Objetivo general
Formar docentes de tercer nivel con dominio del idioma inglés bajo estándares internacionales mínimo B2 y/o su equivalente; con sólidos conocimientos teóricos y prácticos en aspectos lingüísticos, psicológicos, educativos, pedagógico-curriculares, didácticos y socio-culturales del aprendizaje de lenguas y la metodología de su enseñanza adaptados al contexto nacional; que contribuyan al mejoramiento de la enseñanza de este idioma en todo el sistema educativo nacional, bajo los lineamientos y políticas del Plan Nacional de Desarrollo 2017-2021 Toda una Vida.
Objetivos específicos
- Formar profesionales de la educación con un nivel mínimo B2 de dominio de la lengua, según el Marco Común Europeo y/o su equivalente que comprendan y utilicen las principales teorías relacionadas con la naturaleza, estructura, el aprendizaje de la lengua, el papel de la cultura, la investigación científica y la enseñanza de lenguas extranjeras.
- Formar profesionales que respondan y den solución a los problemas, tensiones y contextos de la docencia del inglés en nuestro medio para
contribuir de manera eficiente y eficaz a la planificación nacional, regional y local mediante un adecuado dominio del idioma inglés bajo estándares internacionales, destrezas de planeación, ejecución y evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje y el manejo de fundamentos sólidos de lingüística aplicada a la enseñanza de lenguas extranjeras.
- Demostrar competencia en el manejo de nuevas técnicas de enseñanza y estrategias de bilingüismo español-inglés a efectos de reflexionar y mejorar las prácticas de enseñanza y evaluación, informados de las políticas educativas y con conocimiento de la historia de la enseñanza del inglés; la gestión escolar, la utilización de la tecnología en el aula; colaborando con el personal de la institución educativa y la comunidad para mejorar el ambiente de aprendizaje, brindando soporte y procurando el bienestar de los estudiantes y sus familias.
- Formar holística, integral y sistémicamente al abogado capaz y eficiente en el desempeño de su profesión, solidario con el ser humano, bajo el principio de igualdad y de no discriminación, eliminando las barreras geográficas, culturales, mediante la prestación de sus servicios teóricos y técnicos del derecho.