Objetivos
Objetivo general
Formar profesionales en Trabajo Social, de conciencia crítica, análitica y reflexiva, con capacidades múltiples que respondan a la demanda social y al buen desarrollo de sus competencias en favor del desarrollo del país y del mundo, sustentados en la interacción con individuos, grupos, familias y comunidades, empleando conocimientos científicos y metodológicos apropiados al campo de las Ciencias Sociales y del Comportamiento, de manera que se permita potencializar las capacidades humanas y ciudadanas, generando procesos de participación, inclusión y equidad, con el fin de lograr justicia y desarrollo humano en sus diversas manifestaciones.
Objetivos específicos
- Intervenir en las diferentes áreas de la profesión: salud, protección social, laboral, rehabilitación social y física, desarrollo local y participación ciudadana, reconociendo los fenómenos de interacción de sus actores y las situaciones existentes que causan vulnerabilidad de derechos que dan lugar a procesos de intervención social.
Desarrollar virtualmente la promoción social que garantice la calidad de vida del individuo, familia, grupo y comunidad contribuyendo a los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo Toda una Vida.
- Desarrollar en línea investigaciones permanentes de las interacciones de los individuos para la comprensión de los diferentes escenarios y la generación de alternativas de acción que respondan a la demanda social según su condición y situación actual.
Reconocer las condiciones de atención, protección y restitución de derechos humanos individuales, de vulnerabilidad de individuos, familiares, comunitarios y grupales que limitan el goce pleno de los erechos humanos y del ambiente.
- Ejecutar, sistematizar y evaluar proyectos de desarrollo humano y social con fundamentos en el conocimiento de la realidad socio cultural, las teorías, los métodos y las técnicas de las ciencias sociales.
Diseñar y ejecutar en modalidad virtual modelos de intervención apropiados que permitan fortalecer las capacidades para la interacción en los diferentes contextos socios históricos y el papel social asumido por la universidad ante la sociedad.
- Cumplir deberes ciudadanos acorde con los principios democráticos y constitucionales de la República del Ecuador.
Promover la pluralidad, la diversidad y la interculturalidad como principios de su actuación profesional.
Practicar la tolerancia y el respeto desde una visión pacifista en los diversos escenarios de interacción.