Ambientes de aprendizaje
Desde la orientación de los horizontes epistemológicos que configuran el objeto de estudio de la profesión, la carrera online para el desarrollo de los sujetos que aprenden considera como fundamental los siguientes ambientes de aprendizaje: Considerando que un ambiente de aprendizaje es un espacio y un tiempo en movimiento, donde el estudiante y el docente se reconocen como sujetos activos en el proceso de enseñanza-aprendizaje, en este escenario se desarrollan capacidades, competencias, habilidades y valores (Duarte, 2010) utilizando estrategias que considere pertinentes para el ambiente que quiere generar. Entre las diversas estrategias didácticas para diseñar un ambiente de aprendizaje virtual, se utilizarán las siguientes:
1. Incentivación a los estudiantes para que perfeccionen sus habilidades de búsqueda, análisis, síntesis, uso y apropiación de la información.
2. Orientación del aprendizaje virtual para que sea un proceso autodeterminado, autogestionado y autoorganizado.
3. Acompañamiento al estudiante en los procesos de aprendizaje y reflexión en su periodo formativo.
4. Planteamiento de estrategia de evaluación
5. Desarrollo y potenciación de los aprendizajes virtuales
Los ambientes que se han identificado en todas las actividades académicas formativas de la carrera, y los procesos que se desarrollaran son:
– Experimentación de la teoría a través del diseño y planificación de objetos virtuales de aprendizaje, con el trabajo colaborativo en grupos de tres o cinco estudiantes.
– Vivencia de la gestión participativa con el sujeto educativo, la familia y la comunidad, valorando e impulsando el trabajo en equipo online y la capacidad para la negociación argumentativa, a través de visitas técnicas y proyectos de vinculación con la sociedad.
– Evaluación continua que permita mejorar, retroalimentar las prácticas con la finalidad de realizar pasos reflexivos, sistemáticos, críticos y creativos orientados a la formación profesional en línea.
Se dispone de la plataforma: Moodle la misma que ha permitido la institucionalización de procesos tecnológicos mediante el uso de aulas virtuales mediante actividades interactivas sincrónicas, asincrónicas y diacrónicas, además de desarrollo de materiales, tutorización y evaluación en línea.
Esta plataforma se encuentra diseñada para trabajar con la modalidad e-learnig, es decir que requiere jornadas virtuales, es amigable, porque permite un constante intercambio de comunicación entre docentes y estudiantes. A más de esta plataforma se prevé el uso de repositorios digitales.