Integración curricular
La oferta académica tendrá su origen en la caracterización de la línea de investigación, para lo cual se planteará se la elabore alrededor del área de la ciencia que cobije campos de interés de tipo formal o fáctico. (1) Ciencias sociales; Seguidamente se deberá identificar las sub – líneas de mayor relevancia de acuerdo al aporte en el perfil profesional, empezaremos a generar complementariedad de áreas afines (2) Ciencias políticas – ciencias económicas; La tercera fase se abordará a nivel del Programa Carrera, especificando el nombre de la propuesta académica (3) Turismo. Complementariamente se plantearán un grupo de proyectos que sirvan de soporte para la visualización del programa en los aspectos epistemológicos, empíricos y de indexación de proyectos de investigación. (4) En su orden: La Carrera de Turismo; Revista electrónica. El constructo de la tetralogía línea – sub líneas – programas – proyectos, se realizará utilizando el clasificador de la UNESCO en el aspecto técnico y los planes de desarrollo en cuanto a directrices de alineamiento con el Estado. La trinidad, paradigmas interdisciplinario – pluridisciplinario – transdisciplinario, nos conducen a plantear las unidades: Básica, metodológica y profesionalizante. La unidad básica de los Programas Carrera, deberán recoger estructuras de pensamiento universal, aquellas que permita visualizarlos con ópticas de la evolución del ser humano en el planeta (5): (a) Filosofía; (b) Lógica; (c) Matemáticas; (d) Comunicación – lenguaje; (e) Planificación; (f) Tecnologías de información; (g) Conciencia social planetaria; ( h) Emprendimiento; (i) Ser humano; (j) Desarrollo de la inteligencia; (k) Culturas del planeta; (l) Visión científica; (m) Artes;