Perfil de egreso
Organiza e integra conocimientos, identificando conceptos y teorías actualizadas y especializadas de su formación.
Posee una cultura general propia de su profesión que incluye el uso de las TICs y el manejo técnicas de recopilación de información para la investigación
Desarrolla, analiza y evalúa la calidad de los recursos, servicios, ecosistemas y sus componentes, a través de procesos de investigación aplicada, para el posicionamiento de destinos que intervienen en la dinámica de la economía que mejora el nivel de vida de la comunidad mediante la actividad turística.
Incluye en su quehacer profesional el respeto a la ejecución de la política y legislación vigente.
Posee conocimientos sobre aspectos sociales, culturales, económicos, políticos de la comunidad, que le permite gestionar proyectos innovadores tanto públicos como privados para desarrollo de los destinos.
Demuestra habilidades y capacidades para el manejo de la información, investigación e intervención en procesos de operación, gestión e investigación turística.
Integra los saberes ancestrales, la interculturalidad y la equidad de género de los pueblos en función de las diferentes aplicaciones tecnológicas.
Utiliza el pensamiento lógico, crítico y creativo para la comprensión, explicación, integración, comunicación de saberes dentro del turismo.
Realiza emprendimiento e innovaciones en diversos escenarios de la actividad turística.
Aporta al desarrollo y gestión de empresas públicas y privadas en el sector turístico.
Comunica a través de tesis, etnografía o examen complexivo, el diseño, desarrollo y evaluación de un proceso de gestión turística o la generación de productos turísticos en el marco de la sustentabilidad.
Participa en procesos de contratación pública para la captación de fondos nacionales e internacionales con el fin de diseñar, implementar, promocionar y evaluar proyectos turísticos innovadores.
Demuestra habilidades y capacidades para el manejo de la información, investigación e intervención en procesos de operación, gestión e investigación turística.
· Integra los saberes ancestrales, la interculturalidad y la equidad de género de los pueblos en función de las diferentes aplicaciones tecnológicas.
· Utiliza el pensamiento lógico, crítico y creativo para la comprensión, explicación, integración, comunicación de saberes dentro del turismo.
· Realiza emprendimiento e innovaciones en diversos escenarios de la actividad turística.
· Aporta al desarrollo y gestión de empresas públicas y privadas en el sector turístico.
· Comunica a través de tesis, etnografía o examen complexivo, el diseño, desarrollo y evaluación de un proceso de gestión turística o la generación de productos turísticos en el marco de la sustentabilidad.
· Participa en procesos de contratación pública para la captación de fondos nacionales e internacionales con el fin de diseñar, implementar, promocionar y evaluar proyectos turísticos innovadores.
- Resuelve problemas suscitados dentro de la Operación Turística a través del conocimientos potencial del potencial turístico las zonas de influencia; implementación de procesos tanto administrativos y operativos para la calidad en el sistema turístico;
conocimiento y cumplimiento de la normativa en el desarrollo de las actividades turísticas; aprovechamiento de sistemas tecnológicos y virtuales.
· Aporta a la generación de nuevas políticas públicas sostenibles con ética y compromiso, para la implementación de eventos y proyectos turísticos estratégicos que ayuden a la promoción y posicionamiento de los destinos turísticos del país.